top of page

Buscar
Arbitraje


El principio de relatividad de los contratos y los contratos conexos en el arbitraje
El principio de relatividad establece que los contratos solo producen efectos entre las partes. Sin embargo, en operaciones complejas surgen contratos conexos —por ley o por autonomÃa de la voluntad— que permiten extender efectos a terceros. En arbitraje, las partes no signatarias pueden invocar esta conexión para discutir conjuntamente los efectos de varios contratos relacionados.

Miguel Grau Q. Abogados
2 oct4 Min. de lectura


La aceptación tácita del convenio arbitral
La aceptación del convenio arbitral puede ser expresa o tácita. Aunque la Ley de Arbitraje exige forma escrita, también admite que ciertas conductas o comunicaciones evidencien consentimiento. El análisis riguroso de actos, buena fe y participación en el proceso permite determinar si existió una aceptación tácita válida, sin que el silencio sea suficiente.

Miguel Grau Q. Abogados
17 sept5 Min. de lectura


La cadena de custodia en el arbitraje
En arbitraje, la cadena de custodia es clave para garantizar la validez y autenticidad de la prueba. Sin este control, incluso los informes periciales más elaborados pueden ser desestimados por el tribunal.
En nuestra nueva entrada explicamos qué es, cómo funciona y mostramos ejemplos prácticos de su impacto en la decisión arbitral.

Miguel Grau Q. Abogados
20 ago2 Min. de lectura
bottom of page